El aceite de oliva puede protegernos frente al cáncer de mama ~ FORMULAS PARA VIVIR 100 AÑOS

SALUD PARA UNA VIDA DURADERA

martes, 22 de septiembre de 2015

El aceite de oliva puede protegernos frente al cáncer de mama




Al ser rico en antioxidantes el aceite de oliva es un gran aliado para evitar el desgaste celular, así como prevenir posibles mutaciones genéticas que puedan dar lugar a tumores






Sabemos que en lo que respecta al cáncer de mama ya has oído de todo, y puede incluso que veas este tipo de noticias con algo de escepticismo.
Ahora bien, no podemos pasar por alto que el llevar una adecuada calidad de vida yuna buena alimentación nos protege frente a muchas enfermedades,reduciendo así las probabilidades de desarrollar distintos tipos de cáncer.

No estamos diciendo que los vayamos a evitar al 100%, puesto que existen muchos otros factores que no podemos controlar. No obstante, día a día, los científicos nos ofrecen nuevos datos importantes para nuestra salud y nuestro bienestar.
Hoy queremos explicarte algo que vale la pena tener en cuenta: el aceite de oliva virgen extra puede reducir el riesgo de padecer cáncer de mama en dos tercios. Te invitamos a conocer toda la información.


Los resultados significativos de un estudio



Todas tenemos claro los peligros que conlleva una alimentación incorrecta alta en azúcares, grasas saturadas, alimentos procesados o tratados con pesticidas. Eleva el riesgo de que padezcamos diversas dolencias e incluso de que, a largo plazo, desarrollemos un cáncer.
Un estilo de vida sano y una alimentación adecuada son factores “controlables” que deberíamos cuidar cada día.
Por su parte, realidades como la genética, ciertos componentes ambientales y esos cambios metabólicos y celulares que acaban formando los procesos tumorales son aspectos que escapan de nuestro control.
Así pues, si está en nuestras manos esforzarnos cada día por seguir esas pautas saludables que nos indican los expertos, estaremos haciendo mucho por prevenir este tipo de enfermedades. Vale la pena.
En la Universidad de Navarra (España) se acaba de publicar un interesante trabajo
donde nos revelan la capacidad del aceite de oliva para protegernos frente al cáncer de mama.

  • Desde el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBERobn) se muestran esperanzados ante los resultados obtenidos. El director del proyecto y jefe del Instituto de Salud Carlos III, Jesús Fernández Crespo, afirma que es un trabajo con alto rigor científico.
  • El estudio ha durado cinco años y se ha hecho un constante seguimiento de 4 282 mujeres, de las cuales, la mitad de ellas han seguido en “exclusiva” una dieta mediterránea rica en aceite de oliva virgen extra. La otra mitad, siguió su dieta habitual.
  • Los resultados fueron llamativos. El grupo que tomaba cada día aceite de oliva virgen extra tuvo una incidencia del 1,1% de cáncer de mama, el otro, del 2,9%. Casi el triple.

Los beneficios del aceite de oliva para prevenir el cáncer de mama


Hay un dato importante que nos señalan los científicos de este estudio: el aceite de oliva forma parte de la dieta mediterránea, un tipo de nutrición muy saludable y efectiva para combatir numerosas dolencias.
  • La grasa presente en la dieta mediterránea procede del aceite de oliva y los frutos secos, grandes protectores de la salud.
  • Ofrece un adecuado equilibrio entre los  ácidos grasos poliinsaturados(omega-6 y omega-3).
  • Es una dieta rica en antioxidantes naturales: naranjas, limones, vegetales frescos y variados…
  • Es muy rica en fibra.
  • Apenas se consume grasa animal en comparación con otros países y, cuando se hace, es carne magra, como la de pollo o pavo.

El aceite de oliva es un agente antitumoral

  • Según los autores del estudio, el aceite de oliva  tiene componentes antitumorales que combaten el desarrollo de células malignas.
  • Según este trabajo el 5% calorías que vengan desde aceite el aceite de oliva nos ayudarán a prevenir el desarrollo de un tumor en un 28%.
  • La cantidad de aceite de oliva que deberíamos consumir al día es de entre 15 y 25 mililitros.
  • El aceite de oliva es un alimento natural rico en antioxidantes y vitaminas, especialmente vitamina E. Todo ello nos ayuda a evitar no solo el desgaste celular sino que, además, va a luchar frente a posibles mutaciones genéticas que derivan en este tipo de procesos tumorales.

Claves para seguir la dieta mediterránea y cuidar de nuestra salud

Tal y como te hemos indicado al inicio, la dieta mediterránea es básica para hacer frente a muchos tipos de cáncer, no solo el de mama.
Por eso vale la pena conocer cuáles son los componentes básicos que la forman. Asimismo, todos deberíamos llevar, además, una vida activa.
¿Qué alimentos forman la dieta mediterránea?
  • Cereales: Como el arroz y el pan. Si son integrales, mucho mejor.
  • Fruta: Como las naranjas, limones, uvas, manzanas… Todas las ricas en vitamina C.
  • Verdura: Tomates, pimientos, ajos, cebollas, calabacines, pepinos, patatas, coles…
  • Se recomienda beber entre litro y medio y dos litros de agua al día.
  • Consumir entre una y dos cucharadas de aceite de oliva.
  • Frutos secos: Nueces, almendras, pistachos…
  • Huevos
  • Pescado azul
  • Carne magra, en especial la procedente del pollo y el pavo.
En conclusión, si bien es cierto que no está en nuestras manos poder evitar al 100% un cáncer de mama, siempre podemos prevenir esta enfermedad en un porcentaje elevado a través de una vida saludable y una buena alimentación.
¿Te animas a ponerlo en práctica?

Suscríbete a nuestro sitio vía E-mail:

Tu correo electrónico se mantendrá en privado y no será compartido con nadie. Respetamos tu privacidad. No apoyamos el SPAM. Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

Al Momento de Registrar Tu Email debes chequearlo por que te enviaremos un correo para activar tu suscricion, Tu correo electrónico se mantendrá en privado y no será compartido con nadie. Respetamos tu privacidad..

Publicaciones Relacionadas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Redes Sociales

siguenos en facebook siguenos en Google+ siguenos en Twitter Canal de youtube

Bendición Diaria

Suscribete

Traducir esta pagina