Tratamientos naturales para el vitiligo ~ FORMULAS PARA VIVIR 100 AÑOS

SALUD PARA UNA VIDA DURADERA

jueves, 29 de octubre de 2015

Tratamientos naturales para el vitiligo


Para evitar que el vitíligo empeore es importante que llevemos una vida sana, que minimicemos la exposición al sol y que apliquemos cremas y remedios naturales para proteger la piel



El vitiligo o leucoderma es un problema que afecta a 1 de cada 200 personas en todo el mundo. Está caracterizado por la aparición de parches rosas o blancos con bordes oscuros en cualquier parte del cuerpo.
Entérate de los mejores tratamientos naturales para el vitiligo en el siguiente artículo.

Datos sobre el vitiligo

También llamado “mal de pinto” o “jiricua”, el vitiligo suele manifestarse con más frecuencia en:
  • La boca
  • Los ojos
  • Los codos
  • El tórax
  • Las axilas
  • Las ingles
  • Las manos
  • Los dedos
Afecta a personas de cualquier edad y no produce ni lesiones ni prurito. El vitiligo se produce cuando los melanocitos (células de la piel) no generan melanina (pigmento). Si bien no se conoce la causa exacta de la leucoderma, algunos de los factores desencadenantes de esta enfermedad son:
  • Herencia
  • Problemas en la glándula tiroides
  • Estrés
  • Heridas
  • Cambios hormonales
  • Anemia perniciosa
  • Diabetes Mellitus
  • Enfermedad de Addison
  • Depresión
Más allá de todos estos causantes, la teoría más avalada por los científicos en relación al porqué del vitiligo se debe a un desequilibrio del sistema inmune. El cuerpo reacciona de la misma manera que con un virus, pero contra los melanocitos.
De esta manera los destruye como si fueran un agente invasor.
Algunos consejos para tratar el vitiligo:
  • Ir al dermatólogo: De esta manera se podrá recibir un diagnóstico certero y, si se desea, un tratamiento con cremas o geles.
  • Llevar una vida sana: Evitar  fumar, comer en exceso, el sedentarismo y otros hábitos perjudiciales puede ser de mucha utilidad.
  • Mantener pensamientos positivos: Es frecuente que las personas con vitiligo se depriman o se avergüencen de su condición. Sin embargo, deben centrarse en la cura o la mejoría y no en el qué dirán.
  • Evitar el estrés: Se recomienda practica alguna técnica de relajación como, por ejemplo, meditación, respiración consciente o yoga.
  • Evitar la exposición al sol: Sobre todo en los horarios más críticos (de 11 a 15 horas) y en el verano. Cubrirse con ropa o algún accesorio puede ayudar si tiene que salir a la calle.
  • Usar factor de protección elevado: El mismo que usan los bebés o los niños. De esta manera se protegerá la zona afectada.
  • Hacer ejercicio: El deporte ayuda a sentirnos mejor, eliminar toxinas y estrés, además de mejorar la calidad de vida de la persona.
  • Cuidar la alimentación: Es importante eliminar los alimentos que tienen muchos componentes químicos (aditivos y conservantes). Elegir cocinar de manera natural y comer en casa no en restaurantes.

Remedios naturales para el vitiligo

Además de llevar una vida más sana y evitar los hábitos que pueden perjudicar la salud y el aspecto general de la piel, existen algunos tratamientos caseros eficaces para la leucoderma:

Semillas de rábano y vinagre

Estos dos elementos juntos funcionan muy bien para tratar el vitiligo.

Ingredientes


  • 4 cucharadas de semillas de rábano (40 g)
  • 1 chorro de vinagre de manzana

Preparación

  • Pon las semillas de rábano en un vaso y cubre con el vinagre.
  • Deja en remojo toda la noche.
  •  A la mañana siguiente, machaca las semillas hasta lograr una pasta.
  • Coloca sobre la manchas de la piel y deja actuar 2 horas.
  • Retira con abundante agua tibia.
  • Repite 3 veces a la semana.

Hojas de albahaca y zumo de limón

Esta planta aromática tiene propiedades antioxidantes y antivirales que evitan el envejecimiento de la piel. Además, el limón es capaz de reducir las manchas en el cutis.

Ingredientes

  • Algunas hojas de albahaca
  • Unas gotas de zumo de limón

Preparación

  • Pica las hojas de albahaca, previamente lavadas, y mezcla con el zumo de limón.
  • Prepara una pasta y aplica en el área afectada hasta 3 veces al día.

Aceite esencial de germen de trigo

Tiene la capacidad de reducir las manchas causadas por la enfermedad. Solo tienes que aplicar unas gotas en la piel y esparcir con un algodón.
  • Deja actuar 5 minutos para que penetre en las capas de la dermis.
  • No lavarse y repetir a diario.

Cúrcuma en polvo y aceite de mostaza

Es una crema efectiva para el vitiligo con varios adeptos por sus resultados.

Ingredientes

  • 3 cucharadas de cúrcuma en polvo (30 g)
  • ½ taza de aceite de mostaza (112 g)

Preparación

  • Mezcla ambos ingredientes en una taza hasta formar una crema.
  • Aplica en las áreas comprometidas 2 veces al día (mañana y noche).

Aceite de oliva y pimienta negra

La pimienta actúa de manera similar a la cúrcuma y el aceite de oliva tiene propiedades interesantes para el cuidado de la piel.

Ingredientes

  • 1 taza de aceite de oliva (224 g)
  • ¼ taza de granos de pimienta negra

Preparación

  • Tritura los granos de pimienta con un poco de agua y reserva.
  • Calienta en un cazo el aceite de oliva.
  • Vierte la pimienta y deja reposar 5 minutos.
  • Cuando esté tibio remueve bien y filtra en un frasco de vidrio con tapa hermética.
  • Aplica el líquido resultante con un algodón en la zona afectada, todos los días.
  • Papaya

  • No solo se recomienda consumir zumo natural de papaya, sino también hacer un tratamiento externo con esta deliciosa y nutritiva fruta. Lo único que necesitas es pelar la papaya y quitar la pulpa.
    Esparce sobre el área con vitiligo y deja que se seque antes de retirar con agua tibia. También puedes cortar una rebanada y frotar sobre la zona afectada.

    Lentejas y miel

    La miel es un potente antiséptico con fantásticas propiedades. Junto con las lentejas forman un tratamiento para el vitiligo que vale la pena probar.

    Ingredientes

    • 1 puñado de lentejas
    • 1 cucharada de miel (25 g)
    • 1 poco de agua

    Preparación

    • Moja las lentejas con agua y machácalas hasta formar una pasta.
    • Mezcla con la miel y obtén una crema homogénea.
    • Esparce sobre la piel con movimientos circulares.
    • Deja actuar 15 minutos y retira con agua tibia.
    • Repite varias veces al día.

Suscríbete a nuestro sitio vía E-mail:

Tu correo electrónico se mantendrá en privado y no será compartido con nadie. Respetamos tu privacidad. No apoyamos el SPAM. Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

Al Momento de Registrar Tu Email debes chequearlo por que te enviaremos un correo para activar tu suscricion, Tu correo electrónico se mantendrá en privado y no será compartido con nadie. Respetamos tu privacidad..

Publicaciones Relacionadas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Redes Sociales

siguenos en facebook siguenos en Google+ siguenos en Twitter Canal de youtube

Bendición Diaria

Suscribete

Traducir esta pagina