Frutas para prevenir el cáncer de mama ~ FORMULAS PARA VIVIR 100 AÑOS

SALUD PARA UNA VIDA DURADERA

viernes, 2 de octubre de 2015

Frutas para prevenir el cáncer de mama


Si bien el consumo de frutas es muy beneficioso para prevenir el cáncer recuerda que la mayoría de las propiedades de estas se encuentran en su cáscara




Según el el Instituto Estadounidense de Investigación sobre el Cáncer (AICR, por sus siglas en inglés) 1 de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama. Para evitar o prevenir una enfermedad que puede ser mortal es preciso llevar una vida más saludable.

Conoce las frutas que ayudan a que las células malignas no se desarrollen.

El 40% de los casos de cáncer de mama se pueden prevenir

Varias investigaciones han demostrado que existe una gran relación entre nutrición, actividad física, hábitos y cáncer. Casi la mitad de las mujeres que padecen esta enfermedad podrían haberla evitado comiendo bien, haciendo ejercicio y llevando una vida más saludable.
Factores de riesgo que pueden desencadenar cáncer de mama:
  • Edad avanzada
  • Antecedentes familiares
  • Mamas densas
  • Terapias hormonales
  • Obesidad
  • Consumo de alcohol
  • Ser de raza blanca
  • Ejercicio excesivo
  • Cigarrillo
  • Consumir anticonceptivos orales
  • Primera menstruación antes de los 11 años
  • Menopausia tardía después de los 55 años
  • No tener hijos
  • Primer embarazo después de los 35 años
  • Embarazo temprano antes de los 15 años
  • Poco amamantamiento de los hijos
  • Alimentación pobre en vitaminas y proteínas
Solo el 10% de los casos totales corresponden a factores hereditarios o genéticos. Por lo tanto, para evitar el cáncer de mama, además de realizar autoexámenes al bañarse o una mamografía anual, es preciso tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

Consume frutas frescas todos los días


Pueden ser en forma de zumos, licuados, ensaladas o la fruta sola. Lo importante es que cumplas con las 3 piezas frutales diarias (más 2 de verduras).

Elige más hortalizas

Sobre todo, los pimientos, las zanahorias, los tomates y las verduras de hoja verde. Si son crudas, mucho mejor. De lo contrario, cocidas al vapor.

Reemplaza las harinas refinadas por integrales

El arroz, la pasta, las galletas, la pizza y todo aquello que lleve harina, prepáralo o cómpralo en versión integral. También se aconsejan el cuscús de trigo integral, la quinoa, la avena, el mijo y la cebada.

Aumenta el consumo de legumbres

Todas son buenas para la salud. Algunas opciones son los garbanzos, las lentejas, las judías, los frijoles y la soja (si no es transgénica).

Limita el consumo de carne roja

Comer mucha carne de vaca, res, cordero o cerdo aumenta la densidad calórica del cuerpo. Además, se indica que incrementa el pH del cuerpo lo que propicia la proliferación de las células cancerígenas.
Tampoco añadas a tu dieta las carnes procesadas como los embutidos y las salchichas.

Reduce la ingesta de comida rápida

Si de vez en cuando te das el gusto de una hamburguesa con patatas fritas no hay problema. Lo que no es bueno para tu salud es que estos platos sean más la regla que la excepción.

Mantén un peso saludable

El exceso de peso nos hace más vulnerables a padecer ciertas enfermedades. El ejercicio físico y una dieta saludable pueden ayudarte a adelgazar gradualmente.

Evita las bebidas azucaradas, alcohólicas y con cafeína

Estas bebidas están asociadas a las enfermedades crónicas en los adultos (la tercera parte de ellas son cáncer). En cuanto a la ingesta de alcohol, las investigaciones demuestran que aumenta en un 12% el riesgo de padecer esta enfermedad en las mamas.

¡Te recomendamos!

Frutas recomendadas para prevenir el cáncer de mama

Además de cumplir con las indicaciones anteriores es preciso elegir las frutas que por sus propiedades pueden evitar o retrasar la aparición del cáncer de mama. Recuerda consumirlas enteras y, si es posible, con cáscara para no desaprovechar ninguna de sus propiedades. Estas son:

Arándanos

Tienen la capacidad de reducir la inflamación y detener el avance de los tumores en los senos. Los arándanos aportan fitonutrientes que destruyen las células cancerígenas. Los antioxidantes de esta pequeña fruta morada mejoran la acción de los tratamientos o medicamentos en pacientes enfermas.
Un puñado de arándanos por día es suficiente. Lo puedes añadir a una macedonia, un yogur o un licuado natural.

Naranjas


Suscríbete a nuestro sitio vía E-mail:

Tu correo electrónico se mantendrá en privado y no será compartido con nadie. Respetamos tu privacidad. No apoyamos el SPAM. Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

Al Momento de Registrar Tu Email debes chequearlo por que te enviaremos un correo para activar tu suscricion, Tu correo electrónico se mantendrá en privado y no será compartido con nadie. Respetamos tu privacidad..

Publicaciones Relacionadas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Redes Sociales

siguenos en facebook siguenos en Google+ siguenos en Twitter Canal de youtube

Bendición Diaria

Suscribete

Traducir esta pagina